Expertos en Concursos de Méritos. Servicio de evaluación digital diagnóstica de conocimientos y competencias.
Viendo la categoría

Economía

Proyecto Reforma Laboral 2023

Conoce el nuevo proyecto de reforma laboral en Colombia: cambios en teletrabajo, empleos verdes y recargos. Un análisis crítico de sus impactos.

El IPC 2023 Cierra en 9,28%

Según el DANE el IPC de Colombia en 2023 es 9,28%. Dicho dato servirá para establecer alzas de productos y servicios en 2024. Tendencia descendente.

Crecimiento económico en el siglo XXI

El crecimiento económico depende de varios factores, entre ellos el ahorro y el cambio tecnológico, pero es importante tener en cuenta los desafíos actuales, como la inflación global causada por la crisis de suministros, la dependencia energética y de otro tipo como lo es la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Economía digital y reforma tributaria 2022

Con el comienzo de un nuevo año, hay varios temas que afectarán al panorama económico en Colombia, uno de ellos es la reforma tributaria o Ley 2277 de 2022, que busca recaudar más de 20 billones de pesos a través de impuestos.

El mercado de las criptomonedas 2023

La subida en el valor de algunas monedas virtuales ha creado una sensación de optimismo en relación a un posible equilibrio. Sin embargo, existe preocupación sobre una posible crisis y caída en el mercado.

La Cultura del Ahorro

La cultura del ahorro es una actitud y un conjunto de valores que promueven la economía y el cuidado del dinero y los recursos. Esta cultura se basa en la idea de que es importante ahorrar para el futuro y en la responsabilidad de gestionar adecuadamente nuestros recursos financieros. El ahorro es una práctica fundamental para cualquier persona, ya sea para enfrentar imprevistos, para alcanzar metas a largo plazo o simplemente para tener un colchón financiero que nos permita vivir con mayor tranquilidad. Sin embargo, en…

Las recesiones económicas

Las recesiones económicas son períodos de declive en el crecimiento económico de un país o región. Aunque pueden ser causadas por diversos factores, hay algunos patrones comunes que suelen estar presentes durante las recesiones. Una de las principales causas de las recesiones es el aumento del endeudamiento. Cuando las empresas y las personas toman prestado demasiado dinero, pueden llegar a un punto en el que ya no pueden hacer frente a sus deudas. Esto puede llevar a una contracción del crédito y a una disminución del…

Las consecuencias de la globalización

La globalización es el proceso de interconexión y creciente interdependencia económica, social y cultural entre países a través del comercio, la inversión y la comunicación. Aunque ha traído muchos beneficios, también ha tenido consecuencias importantes a nivel global. Una de las principales consecuencias de la globalización es el aumento de la desigualdad económica. A medida que las empresas multinacionales se expanden a nivel mundial y los trabajadores altamente cualificados pueden trabajar en cualquier parte del mundo,…

El consumo como fenómeno económico

El consumo es un fenómeno que se refiere al acto de adquirir y utilizar bienes y servicios con el fin de satisfacer necesidades y deseos. El consumo es una parte integral de la vida cotidiana y es un motor importante de la economía de un país. Sin embargo, el consumo también puede tener efectos negativos en la sociedad y en el medio ambiente. Por un lado, el consumismo excesivo puede llevar a la acumulación de bienes innecesarios y a un desperdicio de recursos, lo que contribuye al cambio climático y a la degradación del…

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More