El ahorro y la inversión son dos conceptos clave en la administración de las finanzas personales y pueden tener un impacto significativo en sus finanzas
El crecimiento económico depende de varios factores, entre ellos el ahorro y el cambio tecnológico, pero es importante tener en cuenta los desafíos actuales, como la inflación global causada por la crisis de suministros, la dependencia energética y de otro tipo como lo es la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Con el comienzo de un nuevo año, hay varios temas que afectarán al panorama económico en Colombia, uno de ellos es la reforma tributaria o Ley 2277 de 2022, que busca recaudar más de 20 billones de pesos a través de impuestos.
La subida en el valor de algunas monedas virtuales ha creado una sensación de optimismo en relación a un posible equilibrio. Sin embargo, existe preocupación sobre una posible crisis y caída en el mercado.
La cultura del ahorro es una actitud y un conjunto de valores que promueven la economía y el cuidado del dinero y los recursos. Esta cultura se basa en la idea de que es importante ahorrar para el futuro y en la responsabilidad de gestionar adecuadamente nuestros recursos financieros.
El ahorro es una práctica fundamental para cualquier persona, ya sea para enfrentar imprevistos, para alcanzar metas a largo plazo o simplemente para tener un colchón financiero que nos permita vivir con mayor tranquilidad. Sin embargo, en…