Expertos en Concursos de Méritos. Servicio de evaluación digital diagnóstica de conocimientos y competencias.

Circular 013 y Provisión de Vacantes

La Circular 013 busca mejorar la gestión de vacantes docentes

En un esfuerzo por garantizar la continuidad y calidad del servicio educativo en el país, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia ha emitido una nueva circular que establece directrices claras para la provisión de vacantes docentes, tanto definitivas como temporales. La Circular 013, emitida el 21 de marzo de 2025, busca optimizar la gestión del talento humano docente y asegurar la estabilidad laboral de los educadores, al tiempo que se garantiza la prestación efectiva del servicio educativo para los niños, niñas y jóvenes del país.

Marco Normativo y Provisión de Vacantes

La circular hace referencia a un extenso marco normativo que incluye la Constitución Política de Colombia, la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), y los decretos 2277 de 1979 y 1278 de 2002, entre otros. Estos instrumentos legales establecen las bases para la administración eficiente del personal docente y la provisión de vacantes, asegurando que se cumplan los principios de mérito y legalidad.

Uno de los puntos clave de la circular es el uso obligatorio de listas de elegibles para la provisión de vacantes definitivas. Estas listas, conformadas y publicadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), deben ser utilizadas en estricto cumplimiento de la Sentencia C-614 de 2009, que establece la obligatoriedad de su uso. En caso de no contar con listas vigentes, las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) pueden realizar nombramientos provisionales, siempre y cuando se cumplan los requisitos mínimos para el cargo.

Situaciones Administrativas Prioritarias

La circular también aborda situaciones administrativas que requieren atención inmediata, como la renuncia de docentes, el retiro forzoso, las incapacidades prolongadas, y el fallecimiento de educadores. En estos casos, las ETC deben proceder de manera ágil para garantizar la continuidad del servicio educativo, declarando la vacancia definitiva y gestionando su provisión de acuerdo con la normativa vigente.

Además, se enfatiza la importancia de proteger a los docentes que se encuentran en situaciones de amenaza, garantizando su reubicación o protección especial, en cumplimiento del Decreto 1782 de 2013 y la Directiva Ministerial N.º 02 de 2019.

También puede leer: Decreto 0277 del 12 de marzo de 2025

Recomendaciones para las ETC

El Ministerio de Educación Nacional recomienda a las ETC implementar estrategias de seguimiento y control para la asignación oportuna de cargos docentes, reducir los tiempos de trámite administrativo, y mantener una constante coordinación con el Ministerio para la aplicación de las disposiciones establecidas. Estas medidas buscan no solo proteger los derechos de los docentes, sino también optimizar los tiempos en el cubrimiento de vacantes, asegurando la cobertura efectiva del servicio educativo en todas las regiones del país.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More